Página principal

Presidenta de ANEP, Virginia Cáceres, junto a escolares durante el corte de cinta

Escuela n.° 264 del barrio 3 de Abril dispone de nuevo local y modalidad de tiempo completo

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inauguró el edificio de la escuela n.° 264 en el barrio 3 de Abril, Montevideo. El centro responde a la necesidad de seis cooperativas de la zona e incluye aulas, salas de dirección y docente, cocina, comedor, servicios higiénicos y área de juegos. La obra, en la que se invirtieron 1.709.000 dólares, permitió que 153 alumnos accedieran a la modalidad de tiempo completo.

Surtidor de combustible
Gobierno anunció baja del precio de combustibles en junio

El precio de la nafta Súper 95 bajará a 77,54 pesos el litro y el del gasoil 50S, a 52,42. El del supergás se mantiene, por tercer mes consecutivo, a 80,75 pesos por kilo.

Noticias

  • Fondo de Nacional de Recursos amplía cobertura en tratamientos de reproducción humana asistida
    Mesa de autoridades del evento

    En el marco de la sexta edición de la Semana de la Fertilidad, el ministro interino de Salud Pública, José Luis Satdjian, anunció la incorporación de la técnica de diagnóstico genético preimplantacional a las prestaciones del Fondo Nacional de Recursos (FNR). La nueva cobertura comprenderá a unas 100 parejas por año, con un costo de 200.000 dólares. El acceso a la fertilidad es esencial para el futuro del país, consideró.

  • Antel y Google presentan certamen de innovación en inteligencia artificial
    IA Tech Challenge 2024

    IA Tech Challenge 2024 es la denominación de la competencia que persigue el objetivo de impulsar la innovación en el campo de la inteligencia artificial (IA). El evento, gestionado por Antel Open Digital Lab y Google Cloud, es apoyado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Más noticias

  • Día Mundial sin Tabaco desestimula uso de cigarros electrónicos en la niñez y adolescencia
    Satdjian y autoridades

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó la campaña “Los colores del daño”, como parte de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco. La iniciativa es impulsa para proteger a los menores de edad del uso de cigarros electrónicos. El ministro interino de la cartera, José Luis Satdjian, ratificó que la política antitabaco es una política de Estado.

  • Gobierno envía al Parlamento proyecto de ley para crear baremo único nacional de discapacidad
    Torre Ejecutiva

    El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y con el apoyo de la Presidencia de la República, presentó a consideración del Parlamento un proyecto de ley para crear un baremo único nacional de discapacidad y un Consejo Asesor de Expertos en Instrumentos de Medición de Discapacidad, de carácter honorario, a los efectos de implementar un sistema unificado.

  • Uruguay participó en foro de Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
    Aramendía con participantes del foro

    La presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), Mercedes Aramendía, asistió a este evento, denominado CMSI+20, que sirvió como instancia de reflexión y balance sobre el desarrollo del Plan de Acción de Ginebra, elaborado en 2003 con el objetivo de construir una sociedad de la información centrada en las personas, integradora y orientada al desarrollo.

  • Centro Aparicio Saravia de Casavalle incorporó biblioteca con más de 1.200 libros
    Autoridades del MEC

    El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) inauguró una biblioteca en el centro de políticas sociales Aparicio Saravia, ubicado en el barrio Casavalle de Montevideo. El ministro Pablo da Silveira expresó que se busca generar un espacio para que los usuarios del centro puedan permanecer y disfrutar de la lectura. Además, albergará servicios culturales, como talleres de narración oral y un programa para “booktubers”.

Agenda

Calendario de actividades

Uruguay más libre

Documento del discurso del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, ante la Asamblea General, del 2 de marzo de 2024.

Uruguay.uy

Un país para conocer y para vivir, para innovar y para hacer.