El Gobierno elaboró un protocolo de recomendaciones sanitarias para preservar la salud de los trabajadores de la industria cárnica y garantizar a los consumidores la calidad e inocuidad de los alimentos, informó el ministro Carlos María Uriarte. Detalló que las medidas se tomaron ante la exigencia de China y comunicó que se realizan auditorias a dos frigoríficos para revertir la suspensión de la venta a ese mercado.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Intendencia de Artigas y el Municipio de Bella Unión suscribieron, este jueves 14, un convenio para sumar dos centros de distribución de alimentos y siete merenderos en esa zona del país. El titular de la secretaría de Estado, Pablo Bartol, recorrió la localidad y destacó la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
Mediante un sistema de luz ultravioleta, el dispositivo permite desinfectar las mascarillas N95 utilizadas en especial para el tratamiento de pacientes con COVID-19 en el Hospital Español. Fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y es esencial para la protección del equipo de salud, ante la alta demanda existente y el difícil de acceso a esos materiales en el mercado.
El mercado de vinos en Uruguay creció 7 millones de litros, lo que representa un 30% en el consumo, destacó el ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, quien atribuyó esos datos a una mayor permanencia de las personas en sus hogares, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. Además, anticipó que la vendimia 2021 alcanzaría similares niveles de excelencia en volumen y calidad a la del año pasado.
Este viernes 15 se realizaron 8.792 análisis y se detectaron 957 casos de COVID-19, según informó el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). De las 8.232 personas con el virus que hay a la fecha, 116 están en cuidados intensivos y 338 son personal de la salud. Los casos activos se distribuyen en los 19 departamentos y, en esta jornada, fallecieron 11 personas.