Ante los cambios mundiales provocados por la pandemia de COVID-19, los países se abocaron a cuidar a sus ciudadanos, pero esa protección no puede transformarse en proteccionismo, señaló el presidente Lacalle Pou, que llamó a profundizar las relaciones multilaterales, en su intervención en la cumbre iberoamericana de mandatarios. Por otra parte, consideró que Venezuela debe “abrir las puertas a la democracia” en forma urgente.
La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, realizó una puesta a punto de las medidas de apoyo social, laboral y productivo impulsadas por el Gobierno. Destacó que la sociedad uruguaya contará con los recursos para atender la pandemia y agregó que los dineros públicos fueron manejados de forma responsable. “El ahorro en los gastos permanentes es lo que nos permite volcar estos recursos para hacer frente a la pandemia”, dijo.
Se publica el texto del “Acuerdo entre la República Oriental del Uruguay y las compañías KNG”, celebrado por el Gobierno en febrero. Las negociaciones llevadas adelante por varios funcionarios del Gobierno no solo lograron evitar que el Estado enfrentara un arbitraje millonario, sino que la empresa se comprometiera a invertir 460 millones de dólares en el puerto de Montevideo y a implementar rebajas en tarifas de hasta 30%.
El presidente Lacalle Pou participó en la presentación de nuevas medidas de apoyo social, laboral y productivo orientadas a los sectores más afectados por la pandemia, para las que se destinarán 900 millones de dólares. La ministra Azucena Arbeleche dijo que en los próximos días se informará en detalle, y adelantó sobre exoneraciones tributarias, bonificaciones a servicios básicos, seguros flexibles y más acceso a créditos.
Este miércoles 21 se realizaron 17.646 pruebas, y se detectaron 3.284 nuevos casos de COVID-19, así lo informó el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Hoy se confirmaron 61 fallecimientos, por lo que la cifra total ascendió a 2.083. Actualmente hay 27.969 personas afectadas por la enfermedad, 523 de ellas están en cuidados intensivos.