El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó, este martes 19, el egreso de 15 alféreces de la Escuela Militar de Aeronáutica (EMA), quienes recibieron la espada, el despacho y el diploma de la Fuerza Aérea Uruguaya. El director de la institución educativa, Walter Pérez, resaltó el hecho de que 10 de los egresados hayan obtenido, por primera vez en el país, el título de licenciado en Defensa Militar Aeroespacial.
Este lunes 18, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) comenzó la entrega de tickets alimentación por 1.100 pesos a familias en situación de vulnerabilidad, cuyos niños y adolescentes asisten a centros de atención a la infancia y la familia (CAIF), clubes de niños y centros juveniles, para continuar con esta política de protección social durante el mes en que se encuentran cerrados.
Este martes 19 fueron detectados 590 casos nuevos de COVID-19, tras el análisis de 6.396 pruebas para la detección de la enfermedad. Hasta el momento hay 7.706 casos activos, es decir personas con la enfermedad en curso,104 de ellas en cuidados intensivos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) reportó el fallecimiento de 11 pacientes, 9 en Montevideo, 1 en Maldonado y 1 en Cerro Largo.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presenció, este lunes 18, el acto de entrega de espadas, despachos y diplomas a 20 estudiantes de la Generación 109 de la Escuela Naval, que pasan a formar parte del listado de oficiales de la Armada Nacional. Junto con el presidente, estuvieron el ministro de Defensa, Javier García, el comandante de la Armada, Jorge Wilson, y el director de la Escuela Naval, Pablo Quezada.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, entregó el pabellón nacional y las cartas credenciales a Ricardo Baluga, Ricardo Varela y Luis Hierro, que se desempeñarán como embajadores ante Ecuador, Italia y Perú, respectivamente. La ceremonia, a la que asistió el canciller Francisco Bustillo, tuvo lugar este lunes 18 en el Salón Presidencial del edificio Artigas.
Las inscripciones para formar parte de la Escuela de Aeronáutica se incrementaron en un 104%, fenómeno que está ocurriendo en el resto de las escuelas militares, aseguró el titular de Defensa Nacional, Javier García, este lunes 18. A su entender, esto responde a la jerarquización de la profesión militar en el espacio académico y a la flexibilización de las condiciones de ingreso, en relación a las aptitudes físicas.