Secretaría del Deporte impulsa el programa Tenis para Crecer, en el que participan 600 niños
Publicado: 23.11.2020 18:40h.

"El deporte y la educación son las dos herramientas que tienen los niños para llegar a donde quieran, y el programa Tenis para Crecer es un buen ejemplo de colaboración público-privada", definió el secretario del Deporte, Sebastián Bauzá, tras reunirse con el coordinador de Deporte Comunitario, José Luis Bringa, el representante del International Club de Tenis del Uruguay, Philip Piney, y la madrina del proyecto, la tenista Guillermina Grant, para coordinar acciones en el marco de este proyecto que, en la anterior administración, se denominaba Revés a las Drogas.
Desde su implementación, hace 10 años, la iniciativa recibió a más de 4.000 niños. Bauzá agregó que interesa a la Secretaría de Deporte y a la Federación Internacional de Tenis profundizar el proyecto y llegar a escuelas de zonas más vulnerables, donde nunca antes habían tenido una raqueta de ese deporte en sus manos.
Tenis para Crecer es una iniciativa de la Secretaría Nacional de Deporte y del International Club de Tenis del Uruguay (IC Uruguay, una asociación civil sin fines de lucro). El objetivo es generar espacios de integración y de igualdad de oportunidades, respeto y solidaridad.
El programa apoya la educación integral de todos los niños e incluye a quienes afrontan discapacidad visual o motora, mediante la práctica de tenis en silla de ruedas o para niños ciegos. A través de este deporte, además se promueven actividades culturales adicionales, valores para una vida activa y acciones complementadas a las de la educación recibida en las escuelas.
La iniciativa se enmarca en la política de escuelas de iniciación deportiva y se basa en el pensamiento de que la práctica es un elemento esencial en el desarrollo integral del niño, tanto respecto a las capacidades motrices y fisiológicas, como desde el aspecto psicológico y sus competencias sociales. Las clases son gratuitas.
Anexos
-
Audios
-
Fotografías
-
Videos