La población podrá acceder a los 54 proyectos presentados para renovar el espacio del antiguo dique Mauá, confirmó el ministro de Industria
Publicado: 30.09.2019 19:53h.

La premiación se realizó este lunes 30, en el auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones. A la primera y segunda propuestas seleccionadas les fueron otorgados 20.000 dólares y 10.000 dólares a la tercera. La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) entregó otros 10.000 dólares a la idea más novedosa en cuanto a espacio, materiales y uso al que se destinará el lugar.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, Moncecchi informó que todos los proyectos presentados, premiados o no, quedarán a disposición de la ciudadanía y, a partir de esto, se conformará un equipo interinstitucional para que se analice su posible ejecución.
El concurso fue organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de la República (Udelar) y la ANII.
Los objetivos de los participantes eran incorporar nuevos usos al espacio mencionado, poner en valor la dimensión patrimonial preexistente e integrar el complejo al sistema de espacios públicos costeros y su paisaje. En una primera etapa, el ministerio abrió una instancia pública que recibió más de 800 ideas, que sirvieron de base para lanzar el concurso finalizado este lunes.