Gobierno firmó acuerdo por dos años con representantes de la salud en el Consejo de Salarios
Publicado: 10.12.2020 18:39h.

El proceso de diálogo y la concreción del acuerdo en el sector salud demuestra que todos los uruguayos estamos espalda con espalda, aseveró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en la conferencia de prensa que se realizó en la sede central de la cartera, este jueves 10.
Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, señaló, del documento firmado, el compromiso para conservar los empleos durante el primer año del acuerdo, el respeto a la trayectoria del salario real en los primeros doce meses y el mantenimiento de las cápitas a las instituciones médicas.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, mencionó el acuerdo por las fuentes laborales y la capacidad de diálogo de la sociedad porque, en plena pandemia, fue capaz de ponerse de acuerdo y consensuar por el bien común.
Para el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, este convenio le da estabilidad al sistema y a los equipos de salud, pero, sobre todo, beneficia al usuario en momentos tan complicados para el país.
Por su parte, el presidente del Sindicato Médico del Uruguay, Gustavo Grecco, añadió que también mejora la calidad asistencial y el tiempo de consulta en policlínica y que avanza en una reforma del trabajo médico, entre otros puntos.
El representante de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) Jorge Bermúdez consideró al convenio firmado el mejor posible en este marco y reafirmó que es tiempo de “apretar las marcas contra la COVID-19ˮ.