Gobierno de Cercanía, conferencia de rendición de cuentas en Canelones
Publicado: 16.09.2019 21:57h.
Ver galería en vista alternativa lightbox
Imagen de
Sin descripción
Imagen 1 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 2 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 3 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 4 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 5 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 6 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 7 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 8 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 9 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 10 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 11 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Imagen 12 de Gobierno de Cercanía, conferencia de prensa de rendición de cuentas, Canelones
Anexos
-
Audios
-
Videos
- El presupuesto destinado por Uruguay a la salud equivale al 9,5 % de PIB, destacó Basso
- Red nacional de carreteras creció en valor patrimonial y superó los 2.500 millones de dólares
- Rossi destacó relacionamiento del Gobierno con la población a través de Consejos abiertos y Gobierno de Cercanía
- Rossi: “Pasaron 200 años y nunca llegó el momento de repartir, debió llegar este Gobierno para hacerlo”
- Gracias a las políticas integrales, se registra la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia y ninguna muerte materna por aborto
Noticias Relacionadas
Pasaron 200 años para que llegara Tabaré Vázquez a recorrer el camino de la recuperación de todos los uruguayos, subrayó Víctor Rossi
Gobierno de Cercanía: Recorridas por todo el país forman parte de la tarea habitual desde 2015, recordó Víctor Rossi
Red nacional de carreteras superó los 2.500 millones de dólares, el mayor valor patrimonial de la historia de Uruguay
En 15 años bajó embarazo adolescente y muertes materno-infantil, por cáncer y afecciones cardio y cerebrovasculares
Uruguay aumentó los recursos para la salud hasta llegar a 9,5 % del PIB, cuando la OMS recomienda 6,5 %