Firma constructora de puerto montevideano de Capurro utiliza geocontenedores por primera vez en Uruguay
Publicado: 18.02.2020 16:14h.

“El puerto de Capurro nace como un proyecto de pesca y es una obra necesaria para el desarrollo de la terminal de Montevideo”, dijo Díaz, tras indicar que el presupuesto del proyecto es de 95 millones de dólares y los trabajos, iniciados en agosto de 2019, demandan tres años.
Díaz, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, y autoridades entrantes de esa cartera y de la ANP realizaron el viernes 14 una recorrida por distintas obras en la principal terminal portuaria montevideana y su zona de influencia. La agenda incluyó, entre otros puntos, la terminal de camiones ubicada en la intersección de las rutas nacionales números 1 y 5, las obras del viaducto en la rambla Sudamérica y la terminal de contenedores de Montevideo.
El consorcio Teyma-Chediak continúa con la construcción de un muelle de 1.000 metros para buques pesqueros industriales con su correspondiente obra de abrigo, atraque y defensa.
El plan incluye el relleno de una retroárea de 3,3 hectáreas, obras de pavimentación, desagües, distribución de energía, agua potable y combustible, dragado de la dársena correspondiente y su disposición final en geocontenedores, depósitos de material plástico que se utilizan a modo de muro de contención y se emplean por primera vez en el país.
Díaz destacó que el proyecto cumple con la estrategia del organismo de descongestionar la operativa portuaria y generar en Capurro infraestructura específica para la pesca, en principio nacional, a la que posteriormente se sumará la internacional.
En la zona de abrigo, ubicada entre el muelle en construcción y la refinería de Ancap, se ubicará un dique flotante de la firma Tsakos Industrias Navales que, en forma transitoria, opera en la dársena número dos, añadió.
Anexos
Noticias Relacionadas
- Obras de puerto pesquero Capurro finalizarán en 2022 e insumirán inversión de 95 millones de dólares
- Construcción de viaducto sobre rambla Sudamérica en Montevideo finalizará en segundo semestre de 2021
- Administración de Puertos cedió espacio en Puntas de Sayago para desguace de 25 barcos abandonados