Avance en derechos
Una delegación de niños y adolescentes participó en la sesión del Consejo de Ministros
Publicado: 11.11.2019 13:57h.Compartir Imprimir

La presidenta del INAU, Marisa Lindner, valoró los avances en cuanto a igualdad, tras la sesión del Consejo de Ministros en la que participó una delegación de niños y adolescentes este lunes 11 en Torre Ejecutiva. La jerarca reafirmó el compromiso de la administración de Tabaré Vázquez de defender los derechos y la necesidad de continuar en ese sentido.
“Estos espacios de participación con la voz de niños y niñas es reafirmar el camino emprendido y avanzar por más derechos. El recibirnos es coherente con lo que estamos construyendo como sociedad y con el lugar que debemos dar a los niños. Uruguay abrió caminos para que todos los niños tengan igualdad de oportunidades y derechos, de manera de avanzar en el desarrollo de sus capacidades”, añadió.
“La mejor forma de conmemorar la convención es a través de la palabra de niños, niñas y adolescentes", dijo, y destacó la riqueza del intercambio con legisladores y, ahora, con ministros y con el presidente. Además, recordó que el miércoles 20 se expresarán mediante transmisión simultánea de radio y televisión.
En tanto, Pilar Amaya, integrante de la delegación del INAU, recordó que en 2019 se conmemoran asimismo los 15 años del Código de la Niñez y la Adolescencia del Uruguay. “La aprobación de esta ley garantiza la participación efectiva de los niños y adolescentes de todo el país”, sostuvo.
“Son oportunidades únicas, que nos permiten motivar la participación y que los niños conozcan sus derechos. Es una forma de motivar a los adultos a que nos cedan espacios y a que confíen en nuestras ideas. Seguiremos conquistando lugares y derechos que nos pertenecen”, finalizó.
“Hicimos historia”, dijo, por su parte, Valentina González, tras la participación de los jóvenes en el Consejo de Ministros. “Son oportunidades que nos permiten plantear nuestras inquietudes a nivel de derechos”, sostuvo. Recordó el trabajo en que participa desde hace mucho tiempo, especialmente en el Parlamento. “Esperamos que el poder político nos siga brindando estos espacios”, concluyó.
Genérica