Inversión de 128,9 millones de dólares
Finalizó dragado de canal Martín García y Comisión Administradora del Río de la Plata certifica la obra
Publicado: 13.02.2019 11:28h.Compartir Imprimir

Al cumplirse un año de suscripto el contrato en la subsede de Buenos Aires del organismo integrado por Uruguay y Argentina, el consorcio belga holandés Boskalis-Dredging International entregó el viernes 1.º la obra de dragado del canal Martín García a la CARP, indicó Michelini a la Secretaría de Comunicación Institucional.
El canal Martín García se localiza en aguas de uso común del Río de la Plata y se extiende desde la desembocadura del río Uruguay hasta su encuentro con el canal de acceso al puerto de Buenos Aires.
La CARP abonará 128,9 millones de dólares, que fue la suma más económica ofertada por el referido consorcio para dragar a una profundidad de 34 pies (10,36 metros) en los fondos blandos y a 38 pies (11,58 metros) en los duros.
Hasta este viernes 15, “transitamos una etapa de certificación por parte de la CARP, en la que corroboramos que, efectivamente, el canal está con las profundidades acordadas”. Ese procedimiento técnico permite verificar que la primera etapa del contrato con el consorcio culminó en forma satisfactoria.
Michelini adelantó que el próximo el plenario de la CARP, que reúne mensualmente a los delegados de ambos países, se desarrollará la próxima semana en Buenos Aires. En ese ámbito, se “evaluarán los informes de los servicios técnicos, en relación con las connotaciones de las obras, como así también de sus aspectos jurídicos y contables”.
Explicó, además, que “la certificación consta de los estudios presentados por el consorcio adjudicatario de las obras, los que realiza la propia comisión y los que surgen de la contratación de terceras partes que certifican que el canal se encuentra, efectivamente, en las condiciones acordadas”.
Una vez que el canal Martín García es certificado, su uso queda liberado a las embarcaciones y se superan las restricciones que regían en el período en que se realizaba la obra. En ese sentido, la comisión informará a los operadores que utilizan el canal las nuevas condiciones en las que se encuentra, describió.
Michelini dijo que luego comenzará la etapa de mantenimiento del canal por un plazo de cuatro años, con la posibilidad de prórroga por un lapso de cinco años adicionales. El representante uruguayo afirmó que el canal ya cuenta con un sistema adecuado de señalización, cuyo mantenimiento compete al organismo.
Obras públicas, Comunicaciones y Transporte
Anexos
Noticias Relacionadas
- Dragado de canal Martín García garantizará tráfico por el Río de la Plata en condiciones estables
- Continúa dragado de canal Martín García en fondos duros, de acuerdo con cronograma previsto
- Canal Martín García superará profundidad de 10 metros a finales de 2018
- Consorcio Boskalis-Dredging continúa dragado de canal Martín García según plazos programados
- Contrato para dragar el canal Martín García del Río de la Plata será firmado el 15 de este mes
- Michelini: Dragado de canal Martín García garantizará desarrollo del polo logístico de Nueva Palmira y la región